¿Cómo consultar saldo en Afore Banorte? Guía rápida y todo lo relacionado a las afores.

Se conoce como afore a una empresa administradora de fondos para retirar. De esta manera son empresas privadas que se encargaran de recibir tus y administrar tus recursos y días laborados hasta que llegue el día del retiro de donde trabajas.

En términos sencillos el afore se encargará de recibir un porcentaje de tu sueldo impuesto por la ley con el fin de “ahorrarlo” para poder beneficiarte en un largo periodo. Los afores serán entregados una vez hayas cumplido un periodo de tiempo estimado en una empresa.

¿Cómo podemos empezar a cotizar en nuestra afore?

Para poder saber si eres apto para cotizar en una afore, debes de tener en cuenta lo siguiente:

  • Tener acceso a al seguro social o IMSS.
  • Tener ISSSTE.

Puedes ser apto para tener una afore de forma automática. Sin embargo, se tiene de tener ciertos parámetros que son importantes a la hora de pertenecer a un afore. Asi como otras cosas en particular.

¿Cómo saber si estas en un afore para beneficioso?

Hay que recordar que los afores son empresas privadas que se encargaran de administrar el dinero en el cual podrás recibir en un periodo de tiempo en el que desempeñes un cargo en una empresa que tenga acceso a seguro social e ISSTE.

De esta forma el afore puede ser beneficioso según la empresa privada con la cual esté trabajando, proporcionándote un porcentaje anual, el cual pese a ser pequeño, recuerda que es un porcentaje a largo plazo el cual será muy útil una vez haya transcurrido el tiempo o bien cumplas con ciertos parámetros para poder retirarlo.

¿Cuáles son las razones por las que se puede retirar un afore?

Para retirar el afore se debe de pasar un periodo de tiempo en específico. Es decir, unas 1250 semanas. Lo que es traducido aproximadamente como unos 24 años. De esta forma para poder retirar el afore se debe de cumplir estos parámetros.

Estar desempleado. Si te encuentras desempleado puedes solicitar, pero solo luego de haber estado unos 46 días estando desempleado y sin obtener ningún tipo de empleo. Pudiendo obtener un retiro de aproximadamente 30 a 90 días con este afore. Esto puede ser en un periodo aproximado de 5 años en el que se debe de solicitar.

En caso de nupcias. El afore tiene ciertas condiciones interesantes para ser retirado antes de tiempo, entre las cuales el solicitarlo por contraer matrimonio. El estado y las empresas privadas se encargarán de darte el dinero de tu afore, si bien una pequeña parte, para que esta pueda ser utilizada para tu matrimonio.

Sin embargo, no todo es color de rosa, debes de cumplir ciertos requisitos para que pueda ser retirado esta afore, el principal requisito es contar

Lo interesante de retirar el afore por matrimonio es que nada más se puede solicitar 1 sola vez, debido a que solo se apoyan primeros matrimonios. Para el segundo ya no se te proporcionara ningún tipo de adelanto para la boda.

Hay empresas de afore que pueden cerrar, pero no es significado de ansiedad.

Hay empresas de Afores que cierta con el paso de los años, sin embargo, esto no es mal de morir. Ya que, si una cierra, automáticamente el dinero va dirigido a otro afore. De esta forma estarás tranquilo sabiendo que tu dinero permanecerás resguardado y no lo perderás.

No obstante, considera siempre que los afores realmente están hechos con el fin de obtener un resultado y un beneficio a un largo plazo. De esta manera lo que te queremos decir es que es una inversión que realmente no se verá, sino hasta un largo periodo.

¿Cómo saber si estas en una afore correcta?

Para poder determinar si te encuentras en una afore correcta tienes que ver el rendimiento que esta tenga. Debido a la cantidad de dinero que te puede dar anualmente, las afores mejores pagadas, pueden tener 1% de comisión. Lo cual es bastante provechoso para todos aquellos que buscan una afore de calidad.

No obstante, también hay que tener en consideración el porcentaje de comisión que estas afores cobran a la hora del retiro, pues hay empresas que tienen una suma muy elevada en cuanto a las comisiones.

¿Cómo puedo saber cuánto tengo en mi afore?

Hay un lugar en específico donde te pueden contactar a través de correo electrónico con el fin de brindarte la información más detallada acerca de los afores. De esta manera, Aforemovil es el método por el cual revisar tu saldo en afore.


Puedes solicitar información a través de Gob.mx/aforemovil haces una pequeña solicitud por correo electrónico y podrás recibir el saldo acumulado de tu afore. Asi como también tener acceso a información sobre los distintos movimientos que se pueden registrar.

Tienes un afore en Banorte.

Lo único que debes de hacer para poder consultar cuanto saldo tienes en tu afore de Banorte, es que a través de tu estado de cuenta principal puedes hacerlo fácilmente, es totalmente intuitivo y no pierdes nada de tiempo.

¿Vale la pena tener un afore?

El afore como es bien sabido es un dinero que se puede entregar en un periodo de 24 años o bien hasta que se cumplan ciertos parámetros para poder retirarlo previamente, Ahora bien, si se trata de obtener información sobre el afore, lo importante es contar con todo el conocimiento sobre el tipo de afore, y los beneficios que estos proporcionan.

De esta manera el afore es una suma de dinero muy importante que se puede obtener a largo plazo y con el fin de pagarle a todos aquellos trabajadores que ya se encuentran en un tiempo determinado trabajando.

Por lo tanto, la elección de una afore dependerá de los requisitos y otros tipos de datos que son importantes a la hora de dar ese dinero a la empresa privada correspondiente. Vale totalmente la pena debido a que es un beneficio para ti, siempre que haya pasado el tiempo y hayas cumplido todos los pasos y requisitos para ser solicitado.

Si estás buscando una razón por la cual tener tu propio afore, recuerda que no hay nada mejor que tener dinero a largo plazo y recibir un beneficio superior que pueda garantizarte una mejor calidad de vida por el fruto de tu esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir